La pesca a spinning
La pesca a spinning consiste en la captura de depredadores usando un señuelo artificial, recogiéndolo con la caña usando diferentes técnicas, con el objetivo de simular un pez.
Modalidades de spinning
Podemos dividir las modalidades en función del tamaño de los peces que queremos capturar o de si lo realizamos desde embarcación o desde costa. Teniendo en cuenta el tamaño, podemos definir 4 modalidades
- Rockfishing: Es la modalidad más ligera que existe. Buscaremos capturar peces de 1kg o 2kg como máximo, usando carretes de tamaño 1000 y hilos trenzados de 0.6mm a 0.12mm, aproximadamente.
En esta modalidad podemos capturar un enorme abanico de especies de pequeño tamaño.
- Spinning ligero: En el spinning ligero también podemos capturar un enorme abanico de especies, de un peso de hasta 4 o 5kg. Los carretes suelen ser 2000 o 2500, con líneas trenzadas de 0.12mm a 0.16mm
- Spinning medio: En spinning medio el abanico de especies se reduce, ya que sólo tentaremos a los ejemplares a partir de los 4kg de peso, aproximadamente. Usaremos carretes 3000 a 5000 con líneas de entre 0.18mm a 0.25mm.
- Spinning pesado: Esta es la modalidad más pesada, en la que buscaremos a los ejemplares de mayor tamaño, a partir de los 10kg de peso. Usaremos carretes de 5000 en adelante, con líneas a partir de los 0.25mm como mínimo.